El canotaje es una disciplina deportiva en la que se utiliza una embarcaciĂłn impulsada por la fuerza de remos. En los Juegos ParalĂmpicos, el canotaje se divide en dos categorĂas: kayak y canoa.

Canotaje adaptado
Los atletas con discapacidades fĂsicas y visuales compiten en el canotaje paralĂmpico, utilizando embarcaciones, ya sea kayak o canoa, especialmente diseñadas para adaptarse a sus necesidades.
Los competidores son clasificados en diferentes categorĂas segĂșn su discapacidad y nivel de funcionalidad, lo que garantiza una competencia justa y equitativa.
El remo paralĂmpico es una disciplina emocionante que requiere de habilidades tĂ©cnicas, fuerza, resistencia y una gran determinaciĂłn por parte de los atletas.
El Canotaje ParalĂmpico es una de las disciplinas que fueron agregadas en la ediciĂłn de los juegos en RĂo 2016.
Modo de competencia del Kayak ParalĂmpico
Los atletas disputan a bordo de kayaks seis pruebas valiendo medallas â tres masculinas y tres femeninas.
En competiciones paralĂmpicas, las embarcaciones se adaptan segĂșn las habilidades funcionales de los atletas.
El recorrido se realiza en una canoa o en un kayak con remos en lĂnea recta, demarcada por boyas, y tiene 200 metros de extensiĂłn.
AdemĂĄs de las disputas individuales (masculinas o femeninas), hay aĂșn pruebas mixtas, en barcos con capacidad para dos personas.
ClasificaciĂłn del Canotaje ParalĂmpico
LTA – Atleta que usa los brazos, el tronco y las piernas en la remada
TA – Atleta que usa apenas el tronco y los brazos
A – Atleta que usa apenas los brazos en la remada
Canotaje ParalĂmpico desde los ojos de un atleta
ConclusiĂłn
El canotaje, remo o kayak adpatado para deportistas con algĂșn tipo de discapacidad es una competencia emocionante.
Lleno de adrenalina, el kayak o canotaje dirĂĄ presente en los Juegos ParalĂmpicos de ParĂs 2024.