Basquetbol en silla de ruedas

El basquetbol en silla de ruedas ha formado parte de todas las ediciones ya realizadas de los Juegos ParalĂ­mpicos.

Para la competencia femenina se comenzĂł la disputar de la modalidad en 1968, en los Juegos de Tel Aviv.

básquetbol en silla de ruedas - juegos paralímpicos
Básquetball o Balonceso
© Sport the library/Tom Putt Sydney 2000 Paralympic Games Wheelchair Basketball David Gould (AUS)

Un show de regates y lanzamientos

12 selecciones masculinas y 10 femeninas compiten por alcanzar el podio.

Las sillas de ruedas utilizadas por hombres y mujeres son adaptadas y estandarizadas por las reglas de la FederaciĂłn Internacional de Baloncesto en Silla de Ruedas (IWBF).

El jugador debe hacer rebotar, lanzar o pasar la pelota cada dos toques dados en la silla.

Las dimensiones de la cancha y la altura del cesto siguen el padrĂłn del baloncesto olĂ­mpico.

Basketball ParalĂ­mpico
Básquetbol o Balonceso en silla de ruedas
© Sport the library/Bill Bachman Sydney 2000 Paralympic Games Wheelvhair Basketball

Clasificación en el básquetbol en silla de ruedas

En la clasificación funcional, los atletas son evaluados conforme cuán comprometida está su capacidad físico-motora en una escala de 1 a 4.5
Cuanto mayor la deficiencia, menor la clase.

La suma de esos nĂşmeros en el equipo de cinco personas no puede exceder 14. Se disputan cuatro cuartos de 10 minutos cada uno.

Si el jugador opta por usar una almohada en el asiento, ella no podrá tener más de 10cm de espesor, excepto en las clases 3.5, 4.0 y 4.5 (menor comprometimiento físico).

En esos casos, el espesor máximo es de 5cm. Está permitido usar fajas para sujetar las piernas juntas o asegurar al atleta en la silla.

Todas las normas son verificadas por los árbitros al inicio del partido.

Básquetbol Olímpico y la hegemonía de EE.UU.

Deportes de los Juegos OlĂ­mpicos

Conoce más deportes de los Juegos Paralímpicos