La llama olímpica portada en la antorcha olímpica es un símbolo de los Juegos Olímpicos. Conmemora el robo del fuego de los dioses por parte de Prometeo y su posterior entrega a la humanidad.

En memoria de los Juegos Olímpicos Antiguos, en Olimpia, Grecia, meses antes de la celebración de los Juegos Olímpicos se organiza una ceremonia, cerca del templo de Hera, donde la llama olímpica es encendida.

La antorcha olímpica es un símbolo de los Juegos Olímpicos modernos que representa el espíritu olímpico y sus valores de paz, unidad y amistad.

Se encuentra en el centro de la ceremonia de apertura de los Juegos y es encendida durante esta.

La llama olímpica es encendida en Olimpia, Grecia, meses antes de los Juegos y luego es transportada al país anfitrión a través del Torch Relay, un desfile que recorre todo el país y que es llevado a cabo por cientos de corredores que simbolizan los ideales olímpicos.

Con ello comienza el recorrido de la antorcha que finaliza con el encendido del pebetero olímpico durante la ceremonia de apertura.

La antorcha olímpica es un símbolo icónico de los Juegos Olímpicos y es venerada por atletas y aficionados de todo el mundo.

La Antorcha Olímpica en París 2024

La antorcha olímpica y paralímpica de París 2024 es un diseño único y simbólico que encarna los temas de los Juegos: igualdad, agua y paz.

Diseño:

Recorrido:

Datos adicionales de la Antorcha:

Relevo de la Antorcha Olímpica

Estas son algunas de las fechas más significativas del relevo y recorrido de la antorcha de los juegos de París 2024

Hasta el 30 de junio, los miembros del Club París 2024 pueden nominar a una persona que cumpla con los requisitos de selección.

500 afortunados podrán llevar la preciada llama olímpica, para lo cual puedes visitat https://www.paris2024.org/en/torchbearers/ para saber cómo participar en el Relevo de la Antorcha Olímpica.

La antorcha olímpica de París 2024 es un símbolo hermoso y significativo de los Juegos, y será un símbolo memorable de los Juegos Olímpicos de 2024.

La antorcha en Tokio 2020

Bajo el lema “Hope Lights Our Way” (“La esperanza ilumina nuestro camino”), la antorcha olímpica de Tokio 2020 partirá desde Fukushima, ciudad afectada por el tsunami de 2011.

El recorrido que comenzará el 20 de Marzo de 2020 y tendrá una duración de 121 días recorriendo las 47 prefecturas de Japón, mostrando las variadas atracciones culturales y paisajísticas de cada región.

El relevo de la llama olímpica

El relevo de la antorcha olímpica comienza con el encendido de la llama olímpica por los rayos del sol en Olimpia

Luego de encender la antorcha cerca del templo de  Hera, se hace un relevo por Grecia.

La llama olímpica es luego transportada al país anfitrión donde se lleva a cabo un relevo de la antorcha hasta la Ceremonia de Apertura de los Juegos.

El desfile de la llama representa los ideales olímpicos de paz, unidad y amistad.
A través del Torch Relay, los valores olímpicos se difunden en todo el país anfitrión, y el relevo sirve para despertar el interés y las expectativas de los Juegos.

El relevo de la antorcha paralímpica

Los festivales de encendido de llamas se llevan a cabo en Stoke Mandeville en el Reino Unido, lugar de nacimiento de los Juegos Paralímpicos, y en varios lugares del país anfitrión.

Las llamas de cada uno de estos lugares se reúnen en la ciudad anfitriona donde se enciende la antorcha Paralímpica y comienza el relevo de la antorcha Paralímpica.

Recorrido del Relevo de la Antorcha Olímpica Tokio 2020 +1

El Relevo de la Antorcha Paralímpica es un evento que da la bienvenida a todos, con mensajes de apoyo provenientes de gobiernos municipales, organizaciones, grupos e individuos.

Los eventos de iluminación realizados por los gobiernos municipales se llevan a cabo bajo el supuesto de que la energía colectiva de los residentes locales enciende la llama.

Uno de los principales objetivos de los eventos es mantener el impulso y la emoción de los Juegos Olímpicos durante el período de transición a los Juegos Paralímpicos.
Y comunicar los valores y el espíritu de los Juegos Paralímpicos.